Os recordamos que tenemos un canal propio de Youtube en el que podéis ver pequeños videos de los modelos de pinball que pasan por nuestro taller así como videos de entrevistas y curiosidades del mundo del pinball
Muy pronto vamos ha poner videos de reparaciones básicas para enseñaros pequeñas tutoriales de cómo llevar vosotros mismos el mantenimiento de vuestros pinball, como por ejemplo cambiar una bobina, un swichs, etc…
Y en cuanto tengamos más tiempo incluso videos en directo de restauración y reparación integral de una máquina Os dejo el link para que os podéis suscribir a nuestro canal
POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑADEL 29 DE NOVIEMBRE AL 31 DE MAYO
Game On, la mayor exposición del videojuego
De Mario a Lara Croft, de Pong a Street Fighter, la mayor exposición internacional sobre el videojuego llega a Madrid. Te invitamos a explorar (y a jugar) algunos de los mejores juegos desde los años 70 hasta hoy. La vibrante historia y cultura del videojuego a través de un espectacular montaje. Para jugadores, nostálgicos y curiosos de todas las edades.
Que el mundo de los videojuegos ya no es sólo para un público minoritario lo sabe hasta esa persona que presume de no haber jugado nunca a uno. Que existir, existirá. Y que forma parte de la cultura lo saben hasta los museos más modernos. Por eso, en la Fundación Canal de Madrid quieren aprovechar su tirón para alojar una exposición internacional dedicada en exclusiva a los videojuegos.
Pretende ser un recorrido muy variado de épocas, desde sus orígenes hasta la actualidad. Con todo tipo de géneros y estilos de juego. Máquinas arcade, consolas, ordenadores y, por supuesto, móviles. Es una exposición para nostálgicos, pero también para que los recién llegados al mundo del mando conozcan la historia no tan lejana. Y muestren sus respetos (o no) al bisabuelo Pong, repasen las curvas de Lara Croft o agarren la guitarra de Rock Band.
La exposición lleva 17 años dando vueltas por el mundo. Empezó y la ideó el centro Barbican de Londres. Al llegar a España le han sumado unas pequeñas aportaciones de unos pocos juegos españoles (sólo tres y ni siquiera de los más trascendentales en la historia de los videojuegos de este país), una pieza de arte y un entorno expositivo, eso sí, atractivo.
El principal atractivo para el gran público será la posibilidad de jugar teóricamente a los 150 juegos distintos que hay repartidos por toda la exposición. Claro que si, tal y como se espera, la afluencia es masiva, jugar va a ser cuestión de suerte. Sobre todo si se quiere jugar a un juego determinado. La exposición Game On, la historia del videojuego de 1972 a 2020 estará en la Fundación de Canal de Isabel II de Madrid (Paseo de la Castellana, 214) desde el 29 de noviembre hasta el 31 de mayo de 2020. El precio de las entradas ronda entre los 5 y los 11 euros, según el horario y las franjas de edad.
TecnoPinball es una web pensada como ayuda al aficionado que tiene sus propios pinballs y quiere repararlos, aunque también puede ser útil para el técnico profesional. La idea de realizar esta web surgió ante la carencia de información técnica sobre pinballs en castellano. La parte técnica suele ser hándicap para muchos aficionados que tienen o les gustaría tener un pinball propio, con TP esperamos ponérselo un poco mas fácil.
TecnoPinball está realizada por aficionados que comparten sus experiencias en reparación de pinballs, estas experiencias te pueden ser útiles o no dependiendo de tu propio nivel de experiencia, ten esto en cuenta a la hora de aplicar lo que aquí se describe. Recuerda, si no estás seguro ¡NO lo hagas!
TecnoPinball es una web totalmente gratuita, pero no prestamos asistencia técnica ni respondemos consultas. Si te atascas en una reparación lo mejor es pedir ayuda en los foros especializados que también son muy útiles para contrastar la información. Intentamos siempre que la información que ofrecemos sea de buena calidad, pero debido a la gran cantidad de documentos que manejamos y también por el hecho de que no existe el manual perfecto, no podemos garantizar que la información ofrecida esté totalmente libre de errores. Tenlo presente al utilizar nuestras guías, artículos o tutoriales.
¡Cuidado con la corriente eléctrica! todos los pinballs tienen este aviso: «PRECAUCIÓN tensiones peligrosas en el interior», no lo olvides nunca y extrema las precauciones cuando efectúes tus reparaciones.
La base de datos de la máquina de pinball de Internet, también conocida como IPDB, es una enciclopedia completa y de búsqueda de prácticamente todas las máquinas de pinball que se hayan fabricado comercialmente. Actualmente, la base de datos incluye 70,644 imágenes de 6,231 juegos, 4,942 archivos relacionados con otros juegos y enlaces a otros sitios web de pinball, agrupados por máquina. La base de datos también incluye juegos de béisbol de pitch & bat, máquinas de mesa de cóctel, bingos y máquinas de pago … cuando tienen un tema de pinball.
Los datos en esta base de datos han sido laboriosamente recopilados por los Editores durante muchos años, desde libros, fotografías, folletos, sitios web, fabricantes de pinball, registros personales de coleccionistas y, por supuesto, las propias máquinas de pinball. La mayoría de las fotografías reales en la base de datos provienen de varios coleccionistas, más de 2,472 colaboradores diferentes hasta la fecha.
NO COMPRAMOS NI VENDEMOS JUEGOS, Y NO SABEMOS VALORES DE JUEGO NI PRECIOS DE VENTA.
PARA BUSCAR LA BASE DE DATOS, ingrese una o dos palabras en el cuadro de arriba y presione el botón Buscar en la base de datos. Pruebe una parte del nombre de un juego, un fabricante, diseñador, función o incluso un tema. Si desea buscar más de un campo a la vez, haga clic en Búsqueda avanzada. También puede hacer una búsqueda rápida utilizando el formato ‘fabricante / nombre_juego’, donde el fabricante (antes de la barra inclinada) es parte del nombre del fabricante, y el nombre_juego (después de la barra inclinada) es parte del nombre de la máquina. Por ejemplo: ‘bal / addams’ encontrará ‘The Addams Family’ de Bally. También puede usar ‘GID / ##’ e ‘IMG / ##’ si conoce el número de juego o la identificación de la imagen de esta base de datos.
SI DESEA AGREGAR ALGO a la base de datos, haga clic en el enlace «Enviar cambios» que se muestra con cada máquina y luego siga las instrucciones. Alentamos a todos a compartir sus fotos, archivos y otra información relacionada con el pin con otros en el hobby; Todas las imágenes enviadas deben mostrar estas máquinas en su estado original de fábrica, sin modificar y sin pintar. La base de datos es un recurso incomparable para todos los entusiastas del pinball, con la mayor colección de máquinas de pinball disponibles en línea, pero su éxito depende de sus usuarios.
Desde la creación y primera entrada de esta pagina que fue concreta mente el 9 de noviembre de 2011 ya han pasado 8 años y coincidiendo con mi propio cumpleaños aprovecho para poner este feliz cumpleaños
8 años entre amigos, 8 años entre pinballs, 8 años disfrutando de estas maravillosas maquinas y de lo que mas me gusta hacer que es repararlas y volverlas a la vida
Muchas gracias por aguantarme estos 8 años y aquí seguiremos dando guerra mientras el cuerpo aguante
A ver si este año os doy una gran noticia para el mundo pinbolero que algo hay….
Hoy vengo a contaros los cursos de taller de strpinball
Hace años junto con la asociación arcade vintage, realizamos un curso de reparación y mantenimiento de los pinball, enfocado a aquellas personas que no tienen conocimiento de electrónica pero querían aprender a llevar el mantenimiento de sus pinballs
El curso se realizó en la localidad de Petrer (Alicante) y fue un fin de semana
El primer día hablamos un poco de la historia de los pinball y de los fundamentos básicos de funcionamiento
Después de comer ya nos pusimos a lo practico y vimos el funcionamiento primero se una electromecánica de los 70
Luego pasamos a una electrónica de los 80
Y finalmente estudiamos una ya más moderna de los 90
El curso incluía la estancia y la comida del sábado
El domingo por la mañana repasamos los temas y final del taller
La verdad es que fue un fin de semana muy divertido y diferente
Nunca me había visto como profesor jejeje
Estamos hablando ya con el museo para repetir el curso taller o dar alguna charla en el museo, pero esta vez solo será en la jornada del sábado por la mañana
hoy os voy a hablar de los últimos torneos porque no quiero alargarme mas con el tema torneos, yo creo que ya mas o menos estáis mas al día de lo que pasa por el mundillo de los pinball
Aparte del torneo pinball Biar y nuestro torneo, quiero mencionar también los que quedan, que serian…..
Torneo de Pinball Ciudad de Salamanca
Pinball Party Night Valencia
Torrada´s Pinball Tournament
Torneo «Caja de cristal» de Madrid
T.A.P.A. (Torneo de amigos pinbaleros en Andalucía)
Torneo de Pinball de Barcelona
Torneo de Pinball de Zaragoza
Como podéis ver la lista es extensa, algunos aun están otros ya no, y algunos van y vienen, pero el espíritu perdura
Primero os hablo del mio
Torneo Str-Pinball
Nuestro primer torneo del cual os pongo el cartel fue una pinball party en el 2017 y la verdad es que gusto bastante y nosotros estábamos muy a gusto fue un buen inicio
al año siguiente 2018 repetimos el mismo formato de pinball party que también estuvo muy bien pero ya empezaba a quedarse corto por el numero de participante, asi que el siguiente ya paso a llamarse torneo STR-Pinball y ya fue nuestro primer torneo puntuable para el ranking mundial
Torneo Str-Pinball 2019
Torneo de Pinball Villena (TPV)
Podemos decir que el primer torneo de Villena fue este del 2010, os pongo el cartel.
en este aun no participábamos nosotros pero en los siguiente ya empezamos a aparecer por alli
luego se hicieron dos torneos mas en una sede de la comparsa de templarios de villena, mas adelante el siguiente fue este de onil
Torneo Pinball Recreativos Onil
y ya a partir del 2012 paso a denominarse TPV
Torneo de Pinball de Villena 2012
hasta el 2017 que ya pasa a nombrarse como TPB por el traspaso de la sede de Villena a Biar que es donde estan actualmente
Hoy os hablamos de otro de los torneos clasicos, el torneo de Gijon (Asturias) aunque empezo su andadura por el 2006 , hoy por hoy ya no esta en la lista de torneos oficiales, os dejo un reportaje de amigo Juaney que era el maximo responsable de este torneo
Torneo de Pinball de Gijón
ANTECEDENTES (2006) La historia de este torneo se remonta a 2006, ese año un grupo de amigos del noroeste organizamos el que podemos considerar primer torneo de pinball de Gijón. Los primeros años se llamó Gijón Pinball Party, un nombre que reflejaba las ganas de pasarlo bien compartiendo una afición común. Hay un reportaje en: http://www.tecnopinball.org/rp_gijon06.php
Todas las ediciones posteriores se jugaron como esta primera: torneo de un solo día y una única competición (en ocasiones con algún mini-torneo extra)
Edición de 2010 Después de unos años de pausa en 2010 tuvo lugar la segunda edición del torneo de Gijón. En esta ocasión se jugó por el sistema clásico de fase previa “todos contra todos” (todos los jugadores juegan a las mismas máquinas y en función del puesto obtenido por cada jugador en cada máquina se asignan puntos de clasificación), a continuación los clasificados pasaban a disputar play-off y final.
Edición de 2011
Primera edición en formato “Open” y puntuable WPPR (hasta entonces el torneo era privado y se accedía por invitación).
Además por primera vez en España un torneo se jugaba con un formato de competición tipo “pin-golf” que adoptamos por aquello de que “en la variedad está el gusto”
Edición de 2012
Se mantiene el formato “pin-golf” por la buena acogida que tuvo el año anterior.
Edición de 2013
Este año se alcanza el record de participación con 20 jugadores, una cifra muy modesta para las cifras que manejan hoy los grandes torneos pero muy satisfactoria para los organizadores en un torneo que mantenía una atmósfera muy familiar con la comida “a la asturiana” como parte fundamental del evento.
Se mantiene el formato “pin-golf” que se había convertido en seña del torneo.
Edición de 2014
Otra vez nos juntamos 20 jugadores manteniendo un año más el formato “pin-golf” y el espíritu “pinball party”
Edición de 2015
Último año del torneo de Gijón hasta la fecha. Esta fue una edición muy diferente, ¡para empezar se jugó en Oviedo! y además todas las máquinas eran electromecánicas o electrónicas muy antiguas, eso sí en un estado excepcional, sería el equivalente a lo que se conoce en el mundillo como “torneo de clásicas”
El formato de competición fue una fase previa de partidas a tres jugadores seguida de una fase final por eliminación.
Hoy os traemos el Torneo de pinball de san jordi de Mallorca, el unico torneo que se celebraba fuera de la peninsula
Hablamos con el creador y organizador de este torneo Pedro Diaz Gual que nos comento que…
PEDRO: los torneos fueron del 2009 al 2014 Seis torneos Torneo de un solo día, sábado por la mañana y tarde de fiesta Único torneo con piscina Bueno, estanque con ranas 😂
YO: Cuantos participantes y que sistema de juego tenía para hacerlo en una mañana Cuéntame un poco
PEDRO: Creo que el año que fuimos más no llegamos a los 30 Se jugaba por equipos de 4 a 6 o 7 máquinas A máxima puntuación Sin finales ni nada Solo un año como íbamos muy bien de tiempo decidimos hacer una final. Había muy buen rollo, a veces parecía que lo menos importante era jugar al pinball O incluso lo era 😂
hoy os traemos otro de los míticos torneos que por desgracia puede ser que desaparezca, aunque el año pasado si celebro su décima edición este año no ha podido ser y no sabremos a dia de hoy si continuara en la lista de torneos
1er Campeonato de Pinballs Ciudad de Silla [2008]
El torneo es uno de los cinco más importantes de España y comparte honores con el que se disputa en Madrid, el de Arnedo, Palma de Mallorca y Villena. Los artífices de este logro son los miembros de la Asociación de coleccionistas de pinballs y máquinas recreativas que preside Vicent Zaragozá y con todo el merecimiento porque él es el propietario de una buena parte de las máquinas que este fin de semana se han utilizado en el campeonato.
Zaragozá tiene una inmensa colección que fue fraguando en la época en la que las ‘petacos’ estaban apestadas y rezumaban un tufillo a rancio. Las ha ido usando y cuidando y ahora algunas de las máquinas que hasta le regalaron las empresas que cerraron ahora tienen un alto valor económico.
hoy os traigo el segundo torneo reconocido mas importante de España, tanto por cantidad de participantes como el nivel, llegando incluso a tener jugadores de varios países de la unión europea
1º Edición TMAP 2009
Torneo madrileño de pinball, este año cumplió 10 años ya de este torneo, pero os dejamos las impresiones de lo que fue su primera edición en el primer fin de semana de noviembre del 2009
La primera edición del TMAP fué especial, un grupo de gente de Madrid, muchos de los cuales solo nos conocíamos por el foro de www.petacos.com u otros foros del mundillo nos juntamos para organizar un campeonato de pinballs.Muchas de las máquinas de ese primer TMAP las aportamos de nuestras colecciones particulares. En esta edición también se hizo un homenaje a Eulogio Pingarrón, uno de los mejores diseñadores de pinballs de este Pais. Para quienes no conozcáis a Eulogio Pingarrón, os diré que sus manos han diseñado algunas de las máquinas más reconocidas del pais. Yo tengo la suerte de poseer uno de sus diseños: La ‘Odin de Luxe’ de Sonic/Segasa. Fabricantes españoles como Juegos Populares, Peyper, Sonic/Segasa e incluso la propia Petaco tuvieron la fortuna de poder contar con su ingenio y destreza. Pero además de esto, Pingarrón es una enciclopedia andante del pinball. Su cabeza está llena de recuerdos, referencias, imágenes y conocimientos del pinball español y de fuera de España. Tuve la fortuna de poder tener una larga conversación con él y conocer algunos de los detalles de la historia del pinball en nuestro país.
En esta edición inicial se decidió que el director del Torneo fuera rotativo entre los organizadores, en este caso fué Fernando Beltrán el director de este primer TMAP 2009.